Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consciencia

El fútbol y el Sálvame

Tendemos a pensar que nosotros lo hacemos todo bien y que son los demás los que se equivocan continuamente, los que hacen o dicen cosas que carecen de lógica. En este sentido, son los hombres y chicos de casa quienes rebosantes de repulsión y sintiéndose superiores habitúan a decir a sus mujeres, madres o hermanas que dejen de ver el Sálvame, que eso las atonta; para inmediatamente después coger el mando y poner... ¿El fútbol? ¿De verdad crees que la prensa rosa es más dañina que el fútbol? Comentándolos fugazmente decir que si ambos son temas de gran calado (y de muchísimo dinero) en nuestra sociedad es porque de nuevo, atacan a lo más profundo de nuestro ser. ¡Nuestros instintos! La Humanidad lleva unos cuantos milenios de civilización, de progreso científico y tecnológico y de avances innegables en la convivencia social. Sin embargo, el ser humano sigue siendo rehén de los instintos primitivos que habitan su alma coexistiendo con los valores que conforman el súper yo. Fuente: htt...

Contra el marketing

Es el pilar sobre el que se sostiene el capitalismo más extremo, ya sea en su versión a nivel de empresa o a nivel de gobierno (propaganda). En nuestra era, estamos siendo espectadores de lujo de cómo se alza imponente y arrasa con toda la débil resistencia que la afronta (nuestras consciencias) auto erigiéndose como verdad absoluta. No sé qué cualidades definen al ser humano, pero bajo ningún caso debemos trabajar en volverlo más miserable. Soy consciente de que desde el momento en el que se inventó el trueque, en mayor o menos medida, la creación de necesidades ha existido. Pero es sin embargo hoy en día, cuando las formas más se han recrudecido; siendo aceptadas por la sociedad a cambio de que cuando compremos cosas que no nos hacen ningún bien en la vida, sean capaces de apaciguar esa falta de satisfacción personal e ilusión con la que vivimos. Influencia, persuasión, ¿por qué hemos de dar connotaciones negativas a estas palabras? Todos, sin excepción, utilizamos de...

Bajo la lluvia

Me gusta pasear bajo la lluvia porque llena las calles de vida al vaciarla de muertos vivientes. Muertos vivientes que buscan el sol como Zombis carne humana. Muertos vivientes que necesitan del sol para conservar un buen estado de ánimo, como los robots precisan de batería para sobrevivir. Me gusta la lluvia porque enciende la consciencia de quienes sabemos que no sabemos nada. De quienes somos conscientes de que cada uno de nosotros somos un gran milagro que jamás se volverá a repetir. De quienes en ocasiones, nos sentimos absolutamente abrumados al reconocernos como animales, apenas evolucionados y fracasados en su búsqueda de la felicidad. Me gusta la lluvia porque resucita al que está muerto y mata al que cree estar vivo sin estarlo. Porque te permite danzar con la consciencia universal al desembarazarte de tu ego. Porque desempolva tu alma y arruina las cuerdas que te convierten en marioneta de la imperfecta naturaleza humana. Porque limpia tu mente de estúpidos pen...

Consciencia

Parece correcto afirmar que el hombre necesita de la religión pues allí donde ha existido una comunidad, por pequeña que fuera, han creado dioses a los que adorar. Lo han hecho porque el hombre es un animal curioso que no solo se hace preguntas, sino que necesita respuestas para intentar explicar tanto el entorno como sobre todo, a sí mismo. Y debido a esta necesidad de explicarse, que surge en consecuencia a que sabe de su existencia, es por lo que decimos que el hombre es un animal consciente. Más o menos, esto lo aprendemos leyendo cualquier libro de texto del colegio. Sin embargo, es posible que esto no sea así del todo, es posible que estemos errando en el núcleo de la cuestión. ¿Qué ocurriría si en realidad lo que innatamente busca el hombre no es una religión, sino una consciencia cada vez mayor, utilizando como herramienta el hacerse preguntas? Si lo que se busca es el aumento de consciencia, entonces que mejor manera de hacerlo que haciéndose las primeras y seguramente tamb...

En pro de la vida

Nunca os ha pasado que caminando, por unos segundos se para el mundo y ¿sentís que la vida fluye por vosotros? ¿Que lo veis todo descodificado? ¿Sin las limitaciones que nos impone nuestro cuerpo? ¿Qué os eleváis mas allá de la mente y el espacio y que lo veis TODO? ¿Y que inmediatamente un cosquilleo os recorre el cuerpo entero llegando hasta la cabeza? Afortunadamente a mí a veces me sucede y cuando pasa, me doy cuenta por unos momentos que la vida es algo mas, que hay cosas que se nos escapan, que estamos tan acostumbrados a vivir, que ni nos molestamos en observar nuestro alrededor, donde segundo tras segundo van ocurriendo pequeños milagros. Me vienen a la cabeza millones de preguntas. ¿Nunca os habéis parado a pensar en la perfección? ¿En la perfección del ser humano, en la perfección del universo, o sin irnos tan lejos, en la perfección de una rosa? El ser humano... Desde que un ovulo es fecundado, hasta que el individuo muere, es un milagro en sí mismo. Disponemos de ...