Ir al contenido principal

Estados alterados

En muchas entradas os he escrito sobre sensaciones momentáneas que en algún momento he tenido y os he descrito como extrasensoriales. Obtenido de una de mis primeras entradas, En pro de la vida, he rescatado el siguiente fragmento:

Nunca os ha pasado que caminando, por unos segundos se para el mundo y ¿sentís que la vida fluye por vosotros? ¿Que lo veis todo descodificado? ¿Sin las limitaciones que nos impone nuestro cuerpo? ¿Qué os eleváis mas allá de la mente y el espacio y que lo veis TODO? ¿Y que inmediatamente un cosquilleo os recorre el cuerpo entero llegando hasta la cabeza?

Bien, a continuación os voy a copiar buena parte del prologo del libro “los caminos de la meditación” con el objetivo de que expandáis un poco vuestras mentes. El autor del libro es Daniel Goleman. Si, el mismo que escribió el best seller, Inteligencia Emocional.






Prólogo

Se alza velozmente y extiende en torno mío la paz y la alegría y el conocimiento que supera todo el arte y el razonamiento de la tierra; y sé que la mano de Dios es mi propia mano anciana, y sé que el Espíritu de Dios es mi propio hermano mayor...
Walt Whitman, Hojas de hierba.

He estado en ese cielo, el mas iluminado con Su luz, y he visto cosas inexpresables por no tener capacidad ni conocimiento quien regresa, pues cuando se aproxima al objeto de su anhelo tan grande es el agobio de nuestro conocimiento que jamás puede desandar el camino que siguió. Mas todo aquello que del sagrado reino tuvo la memoria el poder de atesorar será mi tema hasta que el canto acabe.
Dante, Infierno.

La mayoría de nosotros no tenemos una experiencia tan vívida y precisa como las que tuvieron Dante o Whitman, y no obstante, usted y yo tenemos momentos en los que nos sentimos desorientados en el tiempo, el espacio o en ambas dimensiones, momentos en los que nos parece hallarnos en el umbral de otro estado de ser, en que nuestro punto de vista personal parece trivial y percibimos una mayor armonía intuitiva con el universo. Tal vez sus experiencias se han producido tras “perderse” en una película convincente, o un libro, una obra de arte, una pieza musical o un servicio religioso; tal vez después de un período de ensoñación junto a un arroyo, cerca de una montaña o en el mar; quizá como resultado de una fiebre alta, en el momento de un acontecimiento traumático, mediante drogas o al dar a luz, mirando a las estrellas o enamorándose. Lo que tienen de provocador estos momentos, es que perdemos nuestro dominio personal y, no obstante, todo parece armonioso y correcto.

En estas experiencias percibimos, aunque en general no podamos expresarlo, un significado más profundo de nuestra vida. El sine qua non de estas experiencias es que no están mediatizadas por nuestro intelecto. Pero a menudo, en cuanto han pasado, nuestra mente analítica vuelve a ponerse en movimiento y tratamos de etiquetar lo que ha sucedido, y ahí es donde empieza el problema. Las disputas motivadas por las etiquetas han llevado a los hombres a desacuerdos increíbles, que han culminado incluso en guerras de religión. Una vez hemos etiquetado nuestras experiencias, estas etiquetas adquieren un poder propio a través de su asociación con momentos profundos y, además, proporciona a nuestro ego la seguridad de que conocemos bien el asunto y lo dominamos. Algunas etiquetas tratan a las experiencias como apariciones psicológicas: “estaba fuera de juicio”, una “alucinación”, un “estado disociado”, “salida a la superficie de la mente inconsciente”, “histeria”, “delirio”. Otras etiquetas se centran en el contenido, implican un acontecimiento místico o espiritual: “dios vino a mi”, “recibí el espíritu”, “sentí la presencia de Cristo” o “un guía espiritual”, “comprendí el Tao”, o “el Dharma”, o “la ley divina”.

[…]

La cuestión tenía implicaciones importantes para la política de la consciencia humana. Utilizando una serie de metáforas, todo estado mental que no se correspondiera con la conciencia racional, normal, despierta, se consideraría desviado, como un reflejo de inadaptación. La otra serie de metáforas trataba a los estados alterados de conciencia como oportunidades peculiares y preciosas que tenia la humanidad para ahondar en los dominios más grandes de su propia conciencia potencial. Como tales, estas experiencias deberían cultivarse más bien que suprimirse, aun cuando supusieran una amenaza para las instituciones sociales existentes. Al plantear este problema, seguíamos las huellas de William James, el cual, en 1902, se refirió a los estados alterados de conciencia en Variedades de la experiencia religiosa:

Ninguna descripción del universo en su totalidad puede ser definitiva si deja por entero de lado estas otras formas de conciencia. La cuestión es cómo considerarlas, puesto que son tan discontinuas con respecto a la conciencia ordinaria. No obstante, pueden determinar actitudes, aunque no puedan suministrar fórmulas, y abrir una región aunque no logren ofrecer un mapa. En cualquier caso, impiden una conclusión prematura de nuestras relaciones con la realidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenido al desierto de lo real

El hecho de que los humanos reflexionemos sobre la realidad no es cuestión de azar. Muchas, y me atrevería a afirmar que en alguna parte de sus vidas todas las personas, han experimentado la sensación de que se nos escapa algo. De que debe haber algo que dé sentido a todo esto o que directamente estemos siendo engañados, ya sea por un ente exterior o por nuestra propia mente, y sea por ello que no consigamos quitarnos de encima esta melancolía existencial o nostalgia que nos abarca en ocasiones. "Te explicaré por qué estás aquí. Estás porque sabes algo. Aunque lo que sabes no lo puedes explicar. Pero lo percibes. Ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está como una astilla clavada en tu mente y te está enloqueciendo. Esa sensación te ha traído hasta mí ¿Sabes de lo que estoy hablando?" - Morfeo. La frase que da título a la entrada, es producto de Jean Baudrillard, filósofo postmoderno francés que alcanzó popula...

Relaciones de pareja

Para seguir con la tónica de las últimas entradas, la de hoy tampoco os dejará indiferentes. Cada vez más, entiendo lo necesario que es tanto para uno mismo, como para los demás; dar a conocer no ya una opinión sobre un hecho puntual, sino una filosofía que sirva como marco, guía y dirección de una vida entera. Por supuesto, no me estoy refiriendo únicamente a hacerlo en la red; resulta sanísimo el decirse las cosas a la cara, sin intermediarios, sin mentiras piadosas, sin mala fe. Principalmente, lo que trato de exponer hoy es que una pareja te proporciona sentimientos agradables en el presente, pero difícilmente perdurarán más de un tiempo. Esta obviedad me crea la necesidad de meditar sobre lo adecuado o no de tener pareja. En mi opinión, una pareja obstaculiza de manera enorme la evolución del ser, condicionando gravemente su grado de felicidad presente y futura. Para empezar, en una relación se ha de utilizar gran parte del tiempo de una persona en mantener un diálogo...

El atlas de las nubes

El atlas de las nubes es una novela que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo XIX hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas. El relato se abre en 1850 con el regreso del notario estadounidense Adam Ewing desde las islas Chatham a su California natal. Durante el viaje, Ewing traba amistad con un médico, el doctor Goose, que comienza a tratarle de una extraña enfermedad causada por un parásito cerebral… Repentinamente, la acción se traslada a 1931 en Bélgica, donde Robert Frobisher, un compositor bisexual que ha sido desheredado, se introduce en el hogar de un artista enfermizo, su seductora esposa y su núbil hija… De ahí saltamos a la Costa Oeste en la década de los setenta, cuando Luisa Rey destapa una red de avaricia y crimen que pone en peligro su vida… Y, del mismo modo, con idéntica maestría, viajamos a la ignominiosa Inglaterra de nuestros días, a un superestado coreano del futuro próximo regido por un capitalismo desbocado y, finalm...

La alteridad

Hola Alejo: He estado leyendo tus ideas sobre la felicidad y me han parecido muy interesantes. Sin embargo,me gustaría preguntarte sobre un tema que creo no has escrito. Has escrito varios artículos sobre la felicidad, pero en ninguno he encontrado nada sobre la felicidad ajena. Dado que eres una persona tan reflexiva, me gustaría que compartieras con nosotros tus ideas sobre dejar de lado los intereses propios. Sería interesante. Un saludo. Eli  Es curioso como siempre habiendo tenido tan claro lo que pienso y siendo “el otro” una de las bases de este blog, no he podido mostraros lo que siento. A raíz del anterior comentario que leí hace dos días (en Caminar ), he estado meditando mientras estudiaba y mis reflexiones me han dado para escribir las siguientes dos entradas. Muchisimas gracias a Eli por el comentario, se agradecen :). Por tanto, en esta primera entrada me dispongo a hablar sobre el otro, es decir, quien te hace ser tú y quien te da importancia en esta vi...

Hiritar haserretuak - Ciudadan@s indignad@s

Antes de empezar quisiera hacerme entender. Yo no soy un revolucionario. Ni siquiera me considero una persona realmente activa en la sociedad. Pero pienso, que el ser humano tiene ya muchos problemas con sus vidas individuales, como para que encima, se nos junten tantos otros por la política y toda la gente que la rodea. Además, y a mi parecer lo más importante, todos necesitamos formar parte del mundo, todos tenemos la pretensión de querer ser alguien en esta vida y no debe ser la política, la que nos impida tomar decisiones importantes sobre la misma. Como ayer os comenté, asistí a la primera asamblea ciudadana donostiarra y debatimos entre las 300 personas presentes el futuro de este movimiento. Entre las cosas que se comentaron quizás la más importante es la de seguir adelante después del 22M. Se les debe hacer ver que esto no es un simple tema relacionado con las elecciones, no es una revuelta contra todos los políticos y contra el sistema actual democrático. Va mucho más allá....