Ir al contenido principal

Confianza y tranquilidad

Tranquilidad agua

Hasta el imprevisto más grande se puede solucionar en poco tiempo con un buen estado anímico y el más pequeño alargarse y atragantársete con uno inadecuado.

Entre los elementos que conforman un buen estado de ánimo, he optado por hablar de la confianza y de la tranquilidad porque son los que en este momento concreto de mi vida más aprecio. Que habitualmente no se den como estado natural de las cosas, no quita para que en la medida de lo posible y sin ofuscarse, se busquen. De la afirmación escrita al principio se pueden obtener una serie de conclusiones sencillas pero fundamentales sobre algunas elecciones que hacemos en la vida.

Conviene rodearse de amigos que generen un buen ambiente y por tanto, tranquilidad; para no malgastar ni siquiera una gota de tu energía mental en protegerte del veneno que emiten las malas relaciones. Por supuesto, tener numerosos amigos no es necesariamente bueno. Existen bastantes personas que poseen escasos amigos pero mucho más valiosos que los treinta mil de otro individuo.

La siguiente también nace del contrato social que firmas cuando eres parte integrante de un grupo. Al igual que ellos en el tuyo, tú también tienes mucha influencia en sus destinos, y de la energía positiva que impregnes al grupo de amigos, se verán beneficiados cada uno de ellos. Su felicidad está en gran parte en tus manos ¿De verdad no quieres verlos sonreír?

A continuación la decisión que debe marcar tu vida. Si decides emprender una relación sentimental, esta te debe aportar a la larga (al principio es normal que las sensaciones sean más volátiles) ya no solo tranquilidad, que es un requisito primario, sino confianza. Que te haga sentir que suceda lo que suceda, esa persona te hará sentir valioso y que no te juzgará a las primeras de cambio pues al fin y al cabo, todos nos equivocamos y fracasamos; y esto solo significa que hemos de volver a intentarlo.

Una pareja no es meramente una persona con la que te juntas debido a la necesidad natural de dejar descendencia y como consecuencia única de una emoción aleatoria como el enamoramiento. Tu pareja debe ser tu alma compañera de vida hasta que esta acabe y tú eres el máximo responsable de su felicidad. El vínculo que te une con ella va mucho más allá de lo terrenal y de esta unión, si se ha hecho sobre una base de verdadero amor y sincero altruismo, el producto resultante puede hacerte cien veces más fuerte de lo que eres por ti mismo. Una vez construido este gigante castillo de arena, su peso será tal que solo la total confianza existente entre vosotros, puede sostener dicha estructura.

Por último y para nada menos importante, la familia. Se trata de un grupo social excepcional. No la elegimos y sin embargo, su importancia durante toda la existencia es muy grande. En la juventud son quienes te proveen de toda la tranquilidad y confianza necesaria para crecer con una base sólida en una etapa en la que todo es nuevo, excitante y amenazante. Y después en mi opinión, eres tu quien debes devolverles esa tranquilidad de la infancia cuando van penetrando en ese nuevo mundo que es la vejez.

Como resumen, señalar que no se puede ser feliz sin estabilidad emocional y precisamente son la tranquilidad y la confianza dos de los sentimientos que te la reportan. Como todo en la vida, la estabilidad emocional también se ha de buscar activamente, y por supuesto, primero dar para después recibir.

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo Alejo, la estabilidad emocional es fundamental en nuestras existencias, y creo que el eje de cualquier relación es que nutra a las partes implicadas, cuando una relación no nutre sino que intoxica ya no es bueno mantenerla pues sólo puede traernos consecuencias negativas alejadas de la tranquilidad y la confianza que mencionas en tu texto.
    Una buena reflexión, bastante nutrida por cierto.

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario Sofya.

      Si el ser humano no tuviera la costumbre de complicarse la vida, otro gallo cantaría. Con lo sencillo que es pararse a reflexionar cinco minutos sobre estas cosas...

      Eliminar
  2. Muy profundo y la verdad que estamos en la constante busqueda del equilibrio de emociones, pero si logramos tener un alma calma, no es muy dificil.

    saludos

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo!

    Agradezco tu comentario Forbidden :)

    ResponderEliminar
  4. Vuelvo para agradecerte la visita y para que sepas que sos bienvenidos a mis blogs, en especial Tiempo Real.

    saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Madurar o evolucionar

Alguien madura cuando la vida le da suficientes golpes como para aprender que haciendo determinada acción, obtienes mas resultados negativos que positivos. Es decir, se aprende de forma animal. Evoluciona quien conscientemente mira retrospectivamente al pasado y analiza cómo ha cambiado su vida y el por qué ha cambiado, y quien en un ejercicio de introspección, se ve a sí mismo desnudo, y se pregunta si debería cambiar y hacia qué tipo de pensamiento. - No has madurado. Sigues siendo tan cabezón como siempre, te harás daño si sigues intentando romper esa piedra-. - Es que es esa cabezonería en lograr romper esa piedra la que le permite a uno conocer más que nadie tanto de la piedra, como de su propia cabeza -. Le rebato yo. No es cuestión de elegir. El evolucionar transciende al madurar. Pero por eso mismo es importante donde fijar la meta, el madurar no implica necesariamente evolucionar pero el evolucionar si implica madurar. PD: Nótese que la piedra del dialogo...

El amor como estilo de vida

Uno de los problemas de utilizar el lenguaje como código para la comunicación es que una misma palabra significa inevitablemente conceptos distintos para diferentes personas. Las palabras no solo poseen distintos significados dependiendo del contexto, sino que también dependiendo de las vivencias de cada persona varía relevantemente. Cuanta más fuerza tenga el concepto que la palabra represente, más significados y variantes tenderá a tener. Un buen ejemplo es la palabra amor. La RAE establece que tiene 14 significados. Y por si fuera poco… El tema de hoy trata sobre uno que no aparece en esa lista. Voy a pronunciarme sobre el amor como estilo de vida. Como base que fundamenta el resto, este modo de vivir implica necesariamente un amor sincero por la vida y a todo lo que pertenece a ella; tangible o intangible. Hay que aceptar la vida tal y como es porque así tenía que ser. Los seres humamos somos unos listillos y capullos porque de otra manera no habríamos sobrevivido al intransigen...

El eterno presente

Entre las cosas que nuestra sociedad considera carentes de valor o socialmente no aceptadas está la de pensar libremente. La de razonar desde 0, la de llegar a conclusiones distintas a las que piensa la mayoría, la de formular una crítica activa de los ideales y pilares sobre los que se apoyan nuestra cultura, etc. En mi caso particular, esta manera de ver la vida se traduce en un blog donde escribo mis razonamientos, inquietudes y vivencias. Sin caverna no hay mito ha vivido distintas etapas, la cuales han estado marcadas por lo que siento hacia él. En su comienzo sentía muchísima vergüenza. Un adolescente siempre tiene miedo a no ser aceptado por sus amigos y familia. Buscar el equilibrio entre lo que uno es y lo que el resto de la sociedad quiere que él sea no es tarea menor. Un par de años más tarde, varios de mis amigos llegaron a él y a algunos les encantó. Igualmente la familia lo aceptó y apreció, e incluso a las novias les gustaba mi vena pensadora y escritora. Fina...

La mentira de viajar

Los avances tecnológicos, sociales y económicos de los últimos 80 años nos han dado la posibilidad de conocer mundo. Ahora somos capaces de ahorrar un poquillo de nuestro salario mensual para poder emplearlo en nuestros días de vacaciones, derecho logrado y regulado por el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores publicado en 1980; utilizando como medio, aviones comerciales que se llevan perfeccionando desde el 7 de diciembre de 1944, con la formación de la Organización de Aviación Civil Internacional . A pesar de la reciente popularidad ganada en occidente por viajar y de la necesidad creciente de huir de nuestra realidad de forma periódica; al igual que viajar es una autentica necesidad para que las mentes de los jóvenes se amplíen y se encuentren mentalmente cómodos en la realidad globalizada en la que vivimos; viajar es solamente un capricho capitalista más para aquellos que superamos la treintena y que hemos tenido la posibilidad de hacerlo durante nuestra juventud. ...

Términos y condiciones de uso

Que nadie me escupa cuando menosprecie su conocimiento cultural. Que nadie se enrabie cuando no me posicione a su favor en debates altamente dogmatizados. Que nadie se enoje al leer mis críticas sobre lo poco práctico de actuar en base a una determinada ética. Que nadie se irrite cuando le diga que su relación sentimental le ha condenado por siempre. Que nadie me atice cuando le defina como un estúpido animal preprogramado. Porque será alguien como yo quien le guie cuando muera en vida, cuando se dé cuenta de que la vida no tiene sentido per sé y necesite de consejos no-basados en conocimiento interesadamente absorbido para evitar confrontar el desierto de lo real .